Acabo de leer las noticias de la prensa de Huelva las noticias en las que se vende a bombo y platillo que Huelva ha conseguido 12 banderas azules, nada más y nada menos, 6 en playas y 6 en puertos deportivos.
¡Qué exitazo! No faltarán instituciones y políticos que salgan dándose golpes de pecho y vendiendo el buen trabajo realizado. ¡Qué poca vergüenza!
Siento una mezcla de dolor y de indignación. Dolor, porque me duele que veamos que pisotean nuestra provincia, que desperdician nuestros recursos y que nos sumimos en el más profundo de los abismos. Pero los onubenses no reaccionamos y continuamos confiando en quien no merece nuestra confianza. 6 míseras banderas azules. Me da vergüenza decirlo.
Señor@s, de las 5 provincias costeras andaluzas, somos la cuarta en número de banderas azules, sólo por delante de Granada, que es la que menos costa tiene. Y eso contando, que no hay playas en belleza natural como las nuestras.
1º) Cádiz con 31, 26 de ellas en playas y 5 en puertos deportivos.
2º) Almería con 26, 25 en playas y 1 en puertos deportivos.
3º) Málaga con 22, 18 en playas y 4 en puertos deportivos.
4º) Huelva con 12, 6 en playas y 6 en puertos deportivos.
5º) Granada con 4, 3 en playas y 1 en puertos deportivos.
En total, en Andalucía se cuenta con 78 banderas azules en playas y 17 en puertos deportivos.
Tenemos una de las costas naturales más bonitas de España, pero al mismo tiempo más abandonadas por parte de las administraciones. Han tenido la poca vergüenza de hacernos ver Portugal como algo inferior, mientras que los portugueses con su trabajo, sacrificio y buen hacer, nos han dado una verdadera lección, prácticamente con los mismos kilómetros de costa han conseguido nada más y nada menos que 89, 85 en playas y 4 en puertos deportivos.
En el país vecino han sido siempre amables y humildes, se han dedicado a amar su tierra y trabajar por ella. Pero en Huelva no hacemos eso, tiramos de soberbia, prepotencia y complejo de superioridad.
Muchos me tacharán de no querer a Huelva y de echarla por tierra. Pero nada más lejos de la realidad. Cuando uno ama su tierra, lo primero que hace es ser autocrítico y reconocer los defectos, porque esa es la única forma de superarlos. Trabajar duro y hacer caso a lo que los turistas demandan, no volvernos sordos y paternalistas dándoles lo que creemos que es lo mejor para ellos, porque eso es un grave error.
Sentir Huelva y Amar Huelva, es trabajar de verdad, no de boquilla y de cara a la foto para que esté a la vanguardia con los medios que poseemos. Eso es querer nuestra tierra.
Hoy veía esta publicidad de Cádiz en el periódico Huelva Información. He recordado las veces que he asistido a jornadas para luchar contra la estacionalidad. He recordado las veces que he oído que "en Huelva tenemos que limitarnos a los meses de junio a octubre, y punto". Y eso me ha avergonzado muchísimo. Tenemos las mejores playas, ¿no?, tenemos la mejor sierra, ¿no?, tenemos la mejor gastronomía, ¿no? y tenemos más de 3.000 horas de sol al año. Pues vamos a demostrarlo de una dichosa vez, vamos a dejarnos de tanto piropo, tanta foto y de reirse de los onubenses desde vuestros cómodos despacho. Demostrar de una vez que Sentís Huelva, que Amais Huelva, y por una vez en vuestra vida, trabajad para que ocupe el lugar que se merece.


