martes, 5 de mayo de 2015

Nadie es profeta en su tierra: ¡Felicidades Alfonso!

A veces me preguntan: Joaquín, ¿por qué no funciona el turismo en Huelva? La respuesta es sencilla y compleja a la vez.

En las administraciones de Huelva hay una a pensar que los profesionales que vienen de fuera aportan mejores soluciones que los onubenses. Esta forma de pensar tan rancia y arraigada, lleva a dos grandes pérdidas:

1.- De tiempo, puesto que estos profesionales que vienen de fuera tienen que empezar a conocer el verdadero valor y potencialidad de nuestra provincia.
2.- De dinero, por los elevados honorarios que terminan cobrando por un trabajo incompleto, ya que se les acaba apremiando en el trabajo de campo y este termina por ser incompleto y poco fiable.

Una pena cuando en nuestra provincia hay profesionales muy válidos, pero claro, a estos se les pide:

1.- Que le dediquen todo su tiempo.
2.- Que lo hagan gratis.

No es la mejor forma de incentivar al profesional autóctono, que podía hacer un mejor trabajo por un importe considerablemente menor.

Esto ha llevado a que nuestra provincia no termine de arrancar turísticamente y a que los profesionales de Huelva caigan en el olvido de nuestras administraciones y sean más valorados fuera que en su propia tierra.

En Huelva tenemos la enorme suerte de contar con grandes profesionales del turismo, como el Doctor Alfonso Vargas-Sánchez, que en el día de ayer fue premiado como uno de los mejores 5 posts en el marco del XI Foro Turístico Hosteltur, con su artículo "Precio vs. valor: otra vuelta de tuerca a la competitividad de los destinos".

Alfonso es una persona sencilla que dedica su vida a sus dos grandes pasiones: Huelva, que es indiscutiblemente la primera, y el Turismo, del que ha hecho más que su profesión, su forma de vida.

Docente desde el año académico 1985/86, como investigador cuenta con dos sexenios ANECA, ha dirigido numerosas tesis doctorales, proyectos y contratos de investigación. Ha promovido y coordinado acuerdos bilaterales Sócrates/ Erasmus. 

Es I.P. del Grupo de Investigación de "Estrategias de Innovación y Desarrollo en la Empresa Turística"(GEIDETUR, SEJ-437), es evaluador de varias publicaciones científicas nacionales e internacionales y es autor de varios libros entre los que destacan, por ejemplo, "El Turismo en la Provincia de Huelva: de dónde venimos, dónde estamos y ¿hacia dónde queremos ir?" (2013).

Su Curriculum es mucho más extenso, pero creo que es más que suficiente para entender su calidad profesional y méritos, aval más que suficiente para que personas de la talla de Alfonso sean más tenidas en cuenta en las tomas de decisiones y así llevar a la provincia de Huelva al lugar que verdaderamente debe ocupar.

Sirva este artículo como homenaje a una pesona que lo da todo por Huelva y que la lleva a gala alrededor del mundo: ¡Felicidades por este reconocimiento, Alfonso!